Ganarle al día
¡Carajo! ya escribe un poema
Leopoldo Ayala
Para escribir un poema
hay que abrirse la cabeza,
meter las manos en la masa,
limpiar los pisos,
sofocar los llantos,
propios
y de los hijos.
Tampoco ayer,
ni hoy
pude escribir un poema.
¿Cómo
voy a ganarle al día,
dar rienda suelta
a los versos?
Hace falta pagar la luz,
esperar el carro del gas,
tirar la basura,
tender la cama
en la mañana.
Escribir un poema
temprano y en secreto.
Estrofas me pasan,
como los cítricos
que compré de oferta.
Me asaltan palabras altas
que podría usar en mis poemas.
Vienen a mi boca
sólo para nombrar las montañas
de ropa sucia en el cesto.
Quiero decir,
si encontrara el tiempo propicio,
para bañarme al menos
y sentarme limpia
a recibir el poema.
Invoco palabras delicadas
y rotas,
de volumen bajo
casi como juguetes
agonizantes de batería.
No debería escribir esto,
así no deben ser los poemas.
El poema alardea de limpio,
en el poema va primero el orden.
Intento detenerme.
Escribiré un poema, digo.
Siento las contracciones,
la pulpa de los versos
extendiéndose por mis manos,
En las venas,
el pulso dispuesto a la metáfora,
hipérboles, sinalefas, un símil
directo al blanco.
En la hoja un poema,
a pesar del día,
viene.
Sobre la autora:
Adriana Ventura (Cruz Grande, Guerrero, 1985) Esta talentosa señorita ha publicado las portentosas plaquettes Geografía negra (Verso Destierro, 2013), La rueca de Gabrielle (Editorial de otro tipo, 2014), Elogio a las rain boots que no tengo (Editorial de otro tipo, 2015) y Café Bausch (Colección La Ceibita, FETA, 2015), disponible para disfrutarse en línea con una humeante taza de té y galletitas: http://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/revista_en_linea/181_210/208/Cafe_bausch/ Fue una dedicada becaria del FONCA en el periodo 2015-2016. Obtuvo el PECDA del bello estado de Guerrero en el 2011 y 2014. Es Premio Estatal de Poesía “María Luisa Ocampo” (2016), gran honor para esta clarividente escritora.